Guacamole: receta clásica mexicana

Ingredientes

  • 3 Aguacates o paltas
  • 1 Chile serrano verde en su defecto 1 pimiento verde
  • Cilantro fresco un manojo
  • 1 Cebolleta
  • Jugo de lima a gusto
  • Opcionalmente: un Chile jalapeño, 1 Tomate maduro, 1 diente de ajo y unas gotas de Tabasco rojo

 

Preparación

La forma más tradicional es usar un molcajete o mortero de piedra para triturar con él los distintos ingredientes y conseguir una pasta más o menos irregular. Como no todos podrán tener este instrumento, pueden utilizar un mortero clásico y un tenedor para hacerlo en casa. Otra posibilidad es utilizar una batidora de mano, pero en ese caso la textura queda demasiado uniforme y cremosa, siendo buena para rellenos o para untar, pero menos agradable para comer utilizando los triángulos de maíz, llamados totopos (conocidos también como nachos).

Comenzamos picando muy finitos la cebolleta y el pimiento verde, así como el manojo de cilantro.

Después, sacamos la pulpa del aguacate o palta  y la cortamos en láminas o cuadrados, y la vamos mezclando con el resto de los ingredientes con ayuda del mortero.

Añadimos un chorro de jugo de lima sobre la mezcla mientras lo trabajamos.

Probamos y rectificamos de sal y si queremos, añadimos los ingredientes opcionales tales como el tomate o la guindilla, mezclándolos en ese caso con la pasta de guacamole ya terminado con movimientos envolventes con un tenedor, para no variar la textura irregular de nuestra salsa.

Fuente: www.directoalpaladar.com/recetario/nueve-recetas-que-debes-dominar-para-celebrar-cena-mexicana-casa

 

(Las imágenes son solamente ilustrativas)